NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
El Proyecto Educativo Salesiano exige la formación de una Comunidad Educativa-Pastoral que sea a la vez sujeto agente y ambiente de educación.
Nuestro Proyecto Educativo
Nuestra Propuesta Educativa

Toda persona tiene derecho a la educación y la sociedad debe ofrecer los medios necesarios para que pueda ejercerlo en el marco de las libertades proclamadas en nuestra Constitución
- Libertad de creación y dirección de los centros educativos.
- Libertad de elección de centro por parte de las familias.
- Libertad en el desarrollo de la función docente, en el marco del Carácter Propio de cada centro.
- El derecho a recibir una formación religiosa y moral conforme a las enseñanzas de la Iglesia Católica y Carácter Propio del centro.
- El pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos.
- La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales de la persona.
- La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo.
- Desarrollo de las actitudes que favorezcan la participación en la vida social y cultural.
- La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales.
- La formación en el respeto a la pluralidad lingüística, cultural y religiosa de nuestra sociedad.
- La disposición para comprometerse personal y solidariamente en la construcción de una sociedad más humana y más justa.
La Escuela Catolica y Salesiana
La Escuela Catolica
La Iglesia Católica Coopera con la sociedad al desarrollo integral de la persona desde el mensaje y los valores del Evangelio.
A través de su acción educativa
- Promueve la formación integral de los alumnos de acuerdo con la concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
- Propone una síntesis entre fe, cultura y vida.
- Imparte la enseñanza Religiosa Escolar con programas académicos adecuados en su contenido y calidad.
- Promueve, entre quienes lo deseen, itinerarios de educación en la fe.
- Orienta hacia la inserción y compromiso en los movimientos eclesiales.
- Colabora con las fuerzas sociales comprometidas en la construcción de la sociedad.

La Escuela FMA Salesiana
El estilo educativo de Don Bosco y la experiencia educativa de madre Mazzarello han dado una característica propia de nuestra escuela que trata de:
- Ser popular, libre, abierta a todas las clases sociales.
- Poner al alumno/a en el cetro de la acción educativa.
- Presentarse como familia educadora, en la que los jóvenes y niños encuentren “su propia casa”
- Destacar la personalización de las relaciones educativas mediante la presencia de los educadores entre los alumnos.
- Dar preferencia a las necesidades de la zona.
- Promover la solidaridad con los pobres.
- Hacer real la participación corresponsable de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
Potenciar un clima de INCLUSIÒN y de apertura a todos los pueblos, étnias y culturas.
LA COMUNIDAD Y ESTILO EDUCATIVO SALESIANO
La Comunidad Educativa
El Proyecto Educativo Salesiano exige la formación de una Comunidad Educativa-Pastoral que sea a la vez sujeto agente y ambiente de educación.
Se define:
- Comunidad: porque implica, en clima de familia, a destinatarios, familias y educadores.
- Educativa: porque ayuda a la maduración de cada uno de los miembros en todas las dimensiones.
- Pastoral: porque acompaña hacia el encuentro con Jesús.
- La componen las Hijas de María Auxiliadora –Salesianas de San Juan Bosco-. El profesorado, los alumnos y alumnas, el personal de administración y servicios, los padres /madres/tutores y otras personas que participan en la acción educativa.
El proceso Educativo
Consideramos la escuela como lugar privilegiado de educación integral de la persona, conforme a una visión humana y cristiana de la vida.
Potenciamos:
Las capacidades físicas, afectivas e intelectuales, asumiendo las propias cualidades y limitaciones.
- La dimensión socio-política que les capacita para encontrar el sentido de su vida en el servicio y compromiso personal y social.
- El sentido ético y trascendente, mediante procesos de conocimiento y vivencias del mensaje de Jesucristo, el cultivo y el desarrollo de actividades, valores y apertura a la trascendencia, de acuerdo con la situación personal y las diferentes etapas del itinerario formativo de los alumnos.


Estilo Educativo Salesino
Nuestra escuela intenta lograr sus finalidades con el estilo, el espíritu, el método y la experiencia educativa de D. Bosco y de María Mazzarello, caracterizada por:
- El criterio preventivo que ayuda a los destinatarios a superar los riesgos y situaciones de peligro, a captar el sentido de su juventud y vivir en plenitud sus aspiraciones.
- El ambiente educativo caracterizado por el protagonismo de los destinatarios, el espíritu de familia, el trabajo diario, la invitación a la creatividad y el clima de alegría y de fiesta.
- La relación educativo personal que se traduce en familiaridad entre educadores y educando.
- La presencia-asistencia animadora de los educadores entre los educandos.
- La oferta respetuosa de una experiencia de fe que se caracteriza por el encuentro con Dios en la vida ordinaria, la celebración gozosa de la fe, la devoción a Mª Auxiliadora, el sentido de Iglesia y la proyección solidaria.
- La propuesta de compromiso cristiano con el mundo y la sociedad.
- Una metodología didáctica abierta, flexible, adaptada a la diversidad de los alumnos/as, capaz de promover un aprendizaje significativo integrando los avances pedagógicos y tecnológicos.
- Una búsqueda constante de mejora, que implica sistemas de evaluación periódica para verificar la adecuación de las necesidades formativas de los alumnos, las exigencias de las familias y las expectativas de la sociedad.
INTERES
REDES SOCIALES
FUTUROS ESTUDIANTES
- Matricula Y Cuotas
- Tutorias
- Biblioteca
MÁS DE FMA
- Colegio María Auxiliadora
- Colegio E´waiso Ipola
- C/Africa, Malabo, Bioko Norte, Guinea Ecuatorial
- Tel: +240 333 09 32 82
- www.ewaisoipola.com